Prácticas profesionales en ingeniería agroecológica: estrategia de extensión y desarrollo rural sustentable
Palavras-chave:
Práctica profesional, Extensión rural agroecológica, Educación superiorResumo
Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las Instituciones de Educación Superior
colombianas que forman profesionales para el sector rural, incluye el diseño y puesta
en marcha de programas, proyectos y estrategias educativas, de investigación, innovación y
proyección social que posibiliten la efectiva vinculación de su talento humano en la solución
de problemas concretos de los habitantes rurales. Desde el programa de ingeniería agroecológica
de UNIMINUTO, se ha venido trabajando en el diseño y ejecución de una propuesta
de prácticas profesionales que acerque la academia al sector rural, que posibilite que los
agentes rurales sean actores cooperantes del proceso formación de los ingenieros en agroecología.
Como productos del trabajo se resalta la estructuración de un proceso de prácticas
profesionales innovador en cual los estudiantes realizan sus prácticas, aprenden, enseñan y
contribuyen desde la agroecología aplicada con el desarrollo rural sustentable. Esta es una
experiencia que ofrece elementos a seguir en la extensión rural desde la academia.