Propuesta de manejo agroecológico de los sistemas ganaderos en la región amazónica ecuatoriana
Palavras-chave:
Agroecología, unidades de producción, parámetros, ganadería, amazoniaResumo
En las últimas décadas, la ganadería ha tenido un enorme crecimiento en la amazonia ecuatoriana,
lo cual se ha traducido en un incremento de la deforestación y de la frontera agrícola con
consecuencias negativas sobre el ecosistema. El trabajo consistió en elaborar una propuesta
de manejo agroecológico de unidades de producción (UP) ganaderas en la provincia de Pasta,
Ecuador. Se seleccionaron 45 Unidades de producción y para su caracterización se usó la encuesta
estructurada para el levantamiento de los indicadores. Se realizó un análisis de componentes
principales, seleccionando aquellos autovalores mayores de 1 como los parámetros de
mayor peso que sirvieron para establecer la propuesta. Se obtuvieron cuatro componentes que
explicaron en su conjunto el 63,64 % de la varianza total, siendo los indicadores de mayor peso
la superficie con pastos, la distribución del rebaño, número de vacas ordeñadas, producción de
leche, número de terneros, vaconas media, vaconas de vientre, vacas en producción seca que
representan los parámetros que determinan la eficiencia productiva de las unidades de producción.
Se demuestra que las unidades de producción ganadera en la amazonia ecuatoriana
resultan ineficientes y contribuye al incremento de la frontera agrícola y la deforestación, afectando
el ecosistema. Como alternativa agroecológica se propone el implemento de sistemas
agrosilvopastoriles, banco de proteínas, asociación de pastos con leguminosas, incorporación
de razas autóctonas, en combinación con buenas prácticas agrícolas y ganaderas.