Uso de indicadores ambientales y económicos para evaluar la sustentabilidad de dos establecimientos ganaderos de la Cuenca del Salado, Argentina
Palavras-chave:
Pastizales naturales, Ganadería, Tecnologías de procesoResumo
El proceso de expansión agrícola ha reducido la superficie dedicada a la ganadería. Este
proceso está deteriorando los pastizales, reduciendo su productividad y aumentando el uso
de insumos. Nuestro objetivo es comparar la sustentabilidad de dos establecimientos ganaderos
con planteos productivos contrastantes. A través de encuestas semi-estructuradas y
censos de la cobertura vegetal se caracterizaron los establecimientos en función al uso del
suelo, la actividad ganadera, las labores e insumos utilizados, la alimentación suplementaria
y la producción de carne. Se estimaron indicadores de sustentabilidad ambiental y económica.
Los establecimientos con bajo uso de insumos y manejo racional del pastoreo mostraron
eficiencia en el uso de la energía fósil, incrementaron el stock de C del suelo, conservaron la
condición del pastizal, sus emisiones netas (balance de gases de efecto invernadero) fueron
bajas, mientras que sus índices económicos no se vieron afectados en forma negativa.