Evaluación de mortalidad de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda L.) con el uso de Metarhizium anisopliae in vitro

Autores

  • AMARO, Luis Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • PARRAGUIRE, Conrado Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • ROMERO, Omar Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • RIVERA, José Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • SANCHEZ, Primo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Palavras-chave:

Control biológico, cepa nativa, mortalidad y conidios

Resumo

El uso de hongos entomopatógenos como control microbiano, presenta ventajas sobre el uso
de insecticidas químicos, resalta su alta especificidad sobre los hospederos y su baja contaminación
ambiental. Sin embargo, la producción de agentes de control biológico como Metarhizium
anisopliae, presenta limitantes en la concentración optima de conidios, además se
desconoce el potencial que pueden tener las cepas nativas. En la presente investigación, se
realizó la evaluación de mortalidad de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda L.) en condiciones
de laboratorio, mediante el empleo de Metarhizium anisopliae. La concentración de
53x104 conidios/mL de la cepa nativa, reportó una mortalidad del 72.5% y la más baja se obtuvo
de la cepa de Metarhizium comercial en la concentración de 4x104 con/mL, equivalente al
32.5%. El mayor índice de mortalidad para ambas cepas, ocurrió a las 72 hrs post-infección.
Estos Resultados demuestran la factibilidad del uso de Metarhizium anisopliae para el control
biológico del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda L.) in vitro.

Downloads

Publicado

2018-08-23