Análisis de sustentabilidad en 17 predios ganaderos familiares en Uruguay
Palavras-chave:
Indicadores de sustentabilidad, ganadería familiar, agroecologíaResumo
En un Contexto de intensificación agraria y de insustentabilidad de la ganadería familiar, es
importante comprender los elementos críticos de las unidades productivas para orientar la
identificación estrategias de mejora. Se aplicó una adaptación del Marco de Evaluación de
Sistemas de Manejo de Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) de recursos naturales incorporando
aspectos ambientales, sociales y productivos. Se partió de información socioeconómica
y ambiental predial recogida a través de un sistema de registros diseñado en el
proyecto “Mejora en la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay” (INIA, MGAP e
Instituto Plan Agropecuario). El trabajo pretende integrar la información, evaluar, interpretar
e identificar aspectos clave para plantear alternativas de orientación agroecológica. Dentro
de los Resultados se destacan los aspectos sociales como dimensión más conflictiva, independientemente
del tamaño de los predios o su carga ganadera, encontrando diferencias
dependiendo de la región a la que pertenecen las fincas; orientando así la búsqueda de la
sustentabilidad a nivel predial