Análisis comparativo entre la calidad del biol y la porquinaza cruda en dos agroecosistemas del Valle del Cauca (Colombia)
Palavras-chave:
biol, biodigestor, demanda hídrica, fertilizante, porquinazaResumo
El biol o efluente, Resultado de la digestión anaerobia en biodigestores, es un abono que
puede reemplazar la porquinaza cruda, mitigando riesgos ambientales. Con el fin de estudiar
los factores que influyen en la concentración de nutrientes, se comparó el biol con la porquinaza
cruda, en dos agroecosistemas del Valle del Cauca: la Granja Agroecológica El Mirador
(GAM) y el Laboratorio Agropecuario Mario González Aranda (LMGA). Se caracterizó el manejo
del biodigestor, la calidad fertilizante y ambiental del biol. Los Resultados se analizaron
con los agricultores aledaños a la GAM, donde se observó 55% menor demanda hídrica en
el lavado de la porqueriza, lo que llevó a la obtención de un biol más concentrado; hubo una
remoción del 92% de DQO y DBO, frente a 79% del LGMA. Además, se evidenció una reducción
importante de costos en fertilización de café (Coffea arabica), comparado con fertilización
petroquímica industrial.