Caracterización de bosques nativos que presentaron resistencia al fuego en el megaincendio de la región del Bio-Bío de Chile

Autores

  • CONTRERAS, Aliro Universidad de La Frontera
  • FUENTES, Andrés Universidad de la Frontera
  • CONTRERAS, Francisco Universidad de La Frontera
  • CONTRERAS, María José Universidad de La Frontera

Palavras-chave:

Incendio, bosque nativo, resiliencia, humedad, temperatura

Resumo

En enero de 2017 se produjeron grandes incendios forestales en la zona del BioBío de Chile,
centrándose los focos más importantes en la Comuna de Florida. En este trabajo nos abocamos
a lo observado en el sector de Copiulemu, situado a 30 Kms. al interior de Concepción
por el camino a Cabrero.
Lo observado en este incendio muestra una alta susceptibilidad al fuego de plantaciones de
Pinus radiata y Eucalyptus, no así el bosque nativo existente en la zona, es por ello que en
este trabajo se caracterizan los bosquetes nativos que presentaron resistencia al fuego. En un
predio se determinó la presencia de dos ecosistemas con especies diferentes: uno son bosquetes
ubicados en lugares bajos y húmedos y el otro ubicados en laderas con poca humedad
en el suelo.
En ambos tipos de bosques se observó mayor humedad relativa que en su exterior, como
también la temperatura fue más baja al interior del bosque.
Se puede concluir que además de la especie que forma el bosque nativo este presenta mayor
humedad Relativa y más baja Temperatura que en su entorno, lo que puede contribuir en su
resistencia al fuego.

Downloads

Publicado

2018-08-14