Saneamiento y Recuperación de dos Hectáreas de Café Asociado con Pardillo (Cordia Alliodora)

Experiencia Exitosa en la Comunidad la “Azuncelia” Parroquia José Gregorio Hernández del Municipio Rafael Rangel del Estado Trujillo Venezuela

Autores

  • Orlando José Bastidas Betancourt UEMS
  • Daniel Alberto Linares
  • Josefa Alicia Palomares

Palavras-chave:

Participación comunitária, escherichia coli, recursos naturales.

Resumo

Las áreas rurales son las más vulnerables a sufrir cambios antrópicos de índole económico, social, cultural y ambiental. De esta manera crea preocupaciones entre sus habitantes al observar mudanzas pocos comunes en sus escenarios naturales. La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de un conjunto de estrategias ambientales que sensibilizaron, motivaron y al mismo tiempo se llevaron a la práctica, con el fin de sanear los caudales por medio de la recuperación de dos hectáreas de café asociado con pardillo (Cordia alliodora) en la comunidad la Azuncelia parroquia José Gregorio Hernández del Municipio Rafael Rangel del estado Trujillo Venezuela. Esta zona comprende una alta sensibilidad ambiental un pulmón vegetal y animal, con nacientes de aguas que surten a toda la comunidad y sus adyacencias el cual estaba siendo intervenida por agentes foráneos, trayendo consigo daños a la biodiversidad, contaminación y enfermedades a los habitantes del sector. Para el abordaje metodológico nos apoyamos en una revisión documental, utilizando la Investigación Acción-Participativa (IAP) como estrategia para realizar la transformación en el área de estudio de forma esquemática y planificada de aproximadamente 1 año, caracterizado por la observación y participación intensiva a la comunidad. De esta forma los datos se recogieron por medio de notas de campo, entrevistas, fotografías, videos y grabaciones de audios. Este estudio origino resultados altamente positivos porque se logró la participación masiva de la comunidad, el saneamiento de las aguas y la reforestación de la zona por parte de  los involucrados mejorando así su calidad de vida.

Publicado

2018-12-27