Comparación del uso de plaguicidas en sistemas de producción en invernáculo y al aire libre: El caso del cultivo de tomate y lechuga en el Cinturón Hortícola Platense, Argentina
Palavras-chave:
Agroecología, Agricultura sustentable, Agroecosistemas, Pesticidas, Producción en invernáculo.Resumo
En el Cinturón Hortícola Platense (CHP) gran parte de la producción de cultivos al aire libre
fue reemplazada por la producción bajo invernáculo. Ecológicamente, el invernáculo es un
sistema simplificado, donde se rompen procesos ecológicos y deben ser compensados con
insumos sintéticos. Se comparó la utilización de pesticidas en sistemas de producción bajo
invernáculo y al aire libre en tomate y lechuga. Se encontró que bajo invernáculo se utiliza un
mayor número de pesticidas, en mayor cantidad y de categorías toxicológicas más peligrosas
en comparación con el cultivo al aire libre, lo que indica la mayor peligrosidad del modelo.
Los Resultados del trabajo demuestran cómo sistemas altamente simplificados precisan más
insumos sintéticos para su funcionamiento que aquellos sistemas más diversos. Los hallazgos
tienen relevancia en el análisis técnico, científico y normativo, respecto a la pertinencia social
y ecológica de la producción al aire libre, más allá de la aparente rentabilidad