Degradación del bosque y estrategias adaptativas en comunidades campesinas del Chaco semiárido argentino. Un enfoque socio-ecológico
Palavras-chave:
Resiliencia socio-ecológica, Sustentabilidad, Metodología, Sistemas complejosResumo
La degradación del bosque es uno de los principales problemas de insustentabilidad a escala
global y en el Chaco semiárido. Por un lado, la deforestación de áreas extensas convertidas
a agricultura acarrea severas consecuencias en el ambiente y la sociedad global. Por otro,
incrementa la presión sobre el bosque remanente y las comunidades campesinas locales:
Muchas de ellas han sido desplazadas de su territorio y otras aún persisten. La capacidad
adaptativa a los cambios constantes del entorno, ya sean éstos naturales o antrópicos, se
denomina resiliencia socioecológica. En este trabajo se describe una Metodología novedosa
para el análisis de interrelaciones entre procesos de diferentes dimensiones (sociales - ecológicas)
y escalas (espaciales - temporales) determinantes de la resiliencia socioecológica
de un sistema. Dicha Metodología se aplica a modo de ejemplo a un estudio de caso de un
sistema bosque - comunidad. Este abordaje constituye un aporte clave a las Metodologías de
investigación en Agroecología.