Agricultura campesina agroecológica: base de soberanía alimentaria y energética
Palavras-chave:
biocombustible, agricultura familiar campesina, agroecología, soberanía alimentaria, soberanía energética, soberanía “alimenergética”Resumo
Estamos frente a una “tendencia” de la demanda internacional y de la demanda brasileña por
el etanol que hace que el cultivo de la caña de azúcar y la producción del etanol se expanda a
través de inversiones (nacionales, brasileras e internacionales) en el norte de la Región Oriental
del Paraguay, expandiéndose desde los departamentos tradicionales de producción de la
caña dulce como son Guairá, Cordillera y Paraguarí. La pregunta fundamental para formular
nuestra hipótesis de investigación es: ¿Se podría desarrollar la producción del etanol a partir
de la caña dulce en base a modelos más sustentables promoviendo y fortaleciendo el modelo
agroecológico de producción con las pequeñas propiedades de la agricultura familiar campesina?
El artículo se basó sobre los resultados de un estudio que el autor realizó para la FAO y
el Ministerio de Desarrollo Agrario – MDA del Brasil entre 2013-2014.