Circuitos biofísicos y perspectivas de productos agroecológicos de la asociación “Unión para el progreso”, Itauguá-Paraguay

Autores

  • INSFRÁN, Amado Universidad Nacional de Asunción
  • APARICIO, Maria José Universidad Nacional de Asunción
  • MIRANDA, José Universidad Nacional de Asunción
  • MEDINA, Olga Ingeniería en Ecología Humana

Palavras-chave:

Canal corto, agrobiodiversidad, agricultura familiar, asociatividad

Resumo

Las experiencias agroecológicas en el Paraguay han evolucionado con muy poca visibilización
de los productos, canales de venta y visión a largo plazo. Este estudio describe los circuitos
biofísicos de comercialización de productos agroecológicos y las perspectivas. El estudio
realizado entre 2015 y 2016 fue descriptivo y focalizado en una asociación de productores
agroecológicos compuesta por 10 miembros. Se comercializan 22 especies de hortalizas, 14
especies medicinales y aromáticas, 18 especies de frutales y 3 especies agrícolas. La venta
en tienda local, en feria agroecológica y por parte de terceros, son las estrategias de venta
directa más frecuentes. El circuito lineal de venta se estima en 35 km desde las fincas hasta
Asunción. Las perspectivas futuras revelaron que existe una visión de mejora y crecimiento.
Los circuitos biofísicos construidos por los mismos agricultores tienen un potencial de crecimiento
y da visibilidad a la agroecología en el país.

Downloads

Publicado

2018-08-23