Caracterización fenotípica e importancia socioeconómica de Gallus gallus domesticus en comunidades de Tetela de Ocampo, México

Autores

  • ORTEGA, Ana Posgrado en Manejo Sostenible de Agroecosistemas BUAP; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • MEDEIROS, Jeane Tecnologia em Agroecologia do Campus Picuí IFPB
  • ROMERO, Omar Centro de Agroecología ICUAPBUAP; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • RIVERA, José Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas ICUAP-BUAP; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • SÁNCHEZ, Primo Centro de Agroecología ICUAP-BUAP; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Palavras-chave:

Medidas zoométricas, traspatio, producción, alimentación, economía rural

Resumo

La crianza de gallinas criollas en traspatio es una característica principal de comunidades
rurales para la obtención de recursos económicos o base de sustento alimenticio. En esta
investigación se estudió los caracteres fenotípicos morfológicos de Gallus gallus domesticus,
además se realizó un análisis socioeconómico en seis comunidades de Tetela de Ocampo
Puebla-México, para determinar la importancia de las gallinas en comunidades rurales. Los
Resultados muestran diferencias significativas entre machos y hembras de los rasgos fenotípicos
y morfológicos, siendo el tamaño de cresta, barba, peso y envergadura los más representativos.
El análisis socioeconómico mostró que existe variación en la vivienda, espacio,
alimentación, número de ejemplares destinados para la venta y autoconsumo, asimismo la
gallina criolla presenta más del 70% de resistencia a enfermedades. Las gallinas criollas son
un componente importante en los traspatios, aportando una gama de tipos, tamaños, colores,
etc., preservando el recurso zoogenético para las futuras generaciones.

Downloads

Publicado

2018-08-17