Avances en el análisis de la Estructura Agroecológica Principal (EAP) en agroecosistemas citrícolas del trópico bajo colombiano

Autores

  • CLEVES LEGUÍZAMO, Alejandro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia U.P.T.C. Facultad Seccional Duitama
  • TORO CALDERÓN, Javier Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales IDEA
  • MIRANDA LASPRILLA, Diego Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias
  • LEÓN SICARD, Tomás Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales IDEA

Palavras-chave:

agroecología, agrobiodiversidad, naranja Valencia, Orinoquia

Resumo

En la Orinoquia colombiana, se seleccionaron 18 agroecosistemas citrícolas y en ellos se
midió la EAP (Estructura Agroecológica Principal), utilizando métricas de conectividad paisaje-
finca, parámetros de extensión y diversidad de conectores internos y externos, porcentajes
de usos de la tierra, tipo de manejo ecológico o convencional, percepciones de los agricultores
sobre agrobiodiversidad y su capacidad para modificar la EAP, que se correlacionó con productividad
de las fincas y con el número de aplicaciones de productos fitosanitarios (CF). Los
Resultados mostraron que la EAP varía significativamente entre grupos, que todas las fincas
están desconectadas de la estructura ecológica del paisaje y aquellas que poseen cercas
vivas representadas en bosques de galería, son de alta biodiversidad. Muchas de estas diferencias
se explican por parámetros culturales. Se encontraron correlaciones positivas directas
entre EAP y producción de cítricos e inversas entre EAP y CF.

Downloads

Publicado

2018-08-18