Botiquín de análisis agroecológico del suelo
Palavras-chave:
agroecología, física, etnopedología, sustentabilidad, indicadoresResumo
Existen muchos métodos para medir la calidad del suelo, desde diferentes perspectivas (físico,
químico y biológico) siendo el análisis químico el preferido de la agricultura convencional.
La evaluación del suelo desde la visión holística de la agroecología es considerar sus otros
atributos, ya que el análisis únicamente químico conduce como resultado a plantearnos enmiendas
en el mismo sentido, pero el análisis físico nos lleva a plantearnos otras prácticas
(principalmente culturales) para mejorar las características y la calidad del suelo para la agricultura.
El método creado en éste trabajo se basa principalmente en la etnopedología como
fuente de conocimiento ancestral, en un diálogo de saberes con los campesinos. Éstos diferentes
métodos de evaluación se han recogido en el presente documento como una herramienta
completa para los campesinos en la evaluación y conocimiento profundo de los suelos
en lo que trabajan, el cual fue denominado “El Botiquín de primeros auxilios para el agricultor”
(Orellana, 2009), que además reduce el gasto de los costosos análisis de laboratorio.