Metabolismos rurales: “Diagnóstico de una comunidad indígena en Oaxaca, México”
Palavras-chave:
Agroecología, metabolismo, social, ChinantecosResumo
Utilizando los métodos propuestos desde el marco teórico del metabolismo social y con el
objetivo de analizar las estrategias de resistencia y amortiguamiento adoptadas por una comunidad
indígena en Oaxaca, México. Los Resultados encontrados del análisis de flujos de
dinero, fueron ubicados en tres ambientes: el MAC (Medio Ambiente Conservado) que está
constituido por un área de reserva ubicada alrededor de la comunidad, el MAU (Medio Ambiente
Utilizado) que está conformado por el cafetal y la selva en regeneración; el MAT (Medio
Ambiente Transformado) que está conformado por la milpa, el potrero y el traspatio, al analizar
el equilibrio dinámico de la comunidad (en intercambios económicos y ecológicos), en promedio
por familia tienen saldos positivos, aunado a esto el MAS (Medio Ambiente Social) constituye
la fuente de ingresos complementaria para las familias que participan (remesas, empleos,
subsidios y créditos procedentes de sus “Instituciones Comunitarias”).