Campo 6 de Agosto. Una experiencia de producción con enfoque agroecológico en el espacio periurbano de Berisso, Buenos Aires, Argentina en articulación entre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y organizaciones sociales
Palavras-chave:
transición agroecológica, alimentos saludables, organización social, educación popularResumo
En el campo 6 de Agosto se desarrollan actividades de tambo, huerta y producción de quesos
entre organizaciones sociales y equipos técnicos interdisciplinarios con enfoque agroecológico.
El trabajo se inició en el año 2003 con el objetivo de la autoproducción de alimentos y
la organización popular. Hasta el año 2011 se llevó adelante una producción convencional.
Luego, se inició un proceso de transición agroecológica que permitió, a través del trabajo participativo
basado en el enfoque de la educación popular y de la economía social solidaria, la
reconversión productiva del campo. A partir del trabajo de estos años, el Campo 6 de Agosto,
no sólo ha permitido sostener a las personas que trabajan en él sino que también se ha convertido
en una Unidad didáctica, demostrativa y experimental orientada a fomentar y fortalecer
el enfoque agroecológico en los estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería Agronómica,
en estudiantes de escuelas primarias y secundarias y en los pequeños productores familiares
del periurbano de la región.