Indicadores para la evaluación del efecto de usos contrastantes de suelo característicos de la agricultura familiar en la provincia de Formosa, Argentina.

Autores

  • ORTEGA Y VILLASANA, Pilar Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar región NE Argentino
  • AGUIRRE, Gustavo R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar región NE Argentino
  • MARTÍNEZ, Fortunato Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar región NE Argentino

Palavras-chave:

indicadores físicos y químicos, manejo de suelos, degradación de suelos

Resumo

El diseño en agroecología debe partir del conocimiento socio-productivo y ambiental de los
sistemas. La degradación de suelos es una limitante a analizar con la evaluación de indicadores
y determinación de prácticas, por ello el objetivo del trabajo es evaluar los indicadores
físico-químicos de calidad de suelo en dos cultivos típicos de la agricultura familiar del NE de
Formosa en comparación con uno no disturbado y determinar acciones tendientes a su mejora.
Se analizaron suelos en cultivo de banana (fertilización inorgánica), pomelo (sin insumos) y
suelo no disturbado. Los parámetros físicos fueron infiltración y penetrometría y los químicos:
MO, C, N, C/N, CE, pH, P, K, Mg, Na, Ca y suma de bases. Los Resultados muestran mayor
compactación y baja infiltración y disponibilidad de nutrientes, especialmente en banana con
diferencias significativas en todos ellos frente al campo sin disturbar. Los cultivos de cobertura
y labranza vertical podrían mejorar la eficiencia de agua y nutrientes en los sistemas.

Downloads

Publicado

2018-08-21