Agricultura familiar de montaña, un análisis de la sustentabilidad de prácticas agroecológicas en la comuna de Curarrehue, región de la Araucanía, Chile

Autores

  • FUENTES, Nicolas Universidad Austral de Chile
  • MARCHANT, Carla Universidad Austral de Chile

Palavras-chave:

Agricultura Familiar, Prácticas agroecológicas, Sustentabilidad, MESMIS, Araucanía Andina Lacustre

Resumo

La sustentabilidad de la agricultura familiar (AF) ha cobrado interés en el actual escenario de
cambio ambiental global. En este contexto, los sistemas agrícolas de montaña son uno de los
menos estudiados, a pesar que permite el manejo predial manteniendo prácticas tradicionales.
La investigación analizó mediante la Metodología MESMIS, el grado de sustentabilidad
de predios de AF con enfoque agroecológico y convencional, con el fin de visibilizar el aporte
de la AF con enfoque agroecológico a la sustentabilidad predial en territorios de montaña, en
particular el caso de Curarrehue, en la Araucanía Andina Chilena. Los Resultados muestran
que la utilización de prácticas agroecológicas, basadas en los conocimientos locales, son
mecanismos que permiten un mejor desempeño de las unidades familiares en los ámbitos
ambiental, económico y social.

Downloads

Publicado

2018-08-21