Indicadores agroecológicos creados para el Sistema Participativo de Garantía de la FECAOL en la provincia del Guayas
Palabras clave:
indicadores agroecológicos, sistema participativo de garantía, agroecologíaResumen
La comercialización agroecológica está creciendo en todo el continente y los esfuerzos por
garantizar éstos sistemas son muy diversos, sin embargo provienen casi todos de la misma
iniciativa campesina, en el caso de Ecuador la FECAOL (Federación de Centros Agrícolas y
Organizaciones Campesinas del Litoral) creó un sistema participativo de garantía (SPG) en la
provincia del Guayas basado en un grupo de indicadores agroecológicos, que se ponderaron
y estandarizaron de forma sencilla (con valoración de 1 a 3) para un manejo adecuado de los
campesinos, que se pusieron a prueba en la evaluación de cuatro agroecosistemas campesinos
con una metodología participativa e inclusiva utilizando como herramienta entrevistas
semi estructuradas, donde la finca 1 y 2 muestran mayor diversidad de especies vegetales
pero ninguna de las fincas muestra diversidad de especies animales, casi todas han dejado el
uso de agroquímicos excepto la finca 1 que realiza aplicaciones periódicas.