El Dialogo de saberes en el eje de formacion agroecologica en la educacion superior intercultural en Chiapas

Autores

  • ÁVILA ROMERO, León Enrique Universidad Intercultural de Chiapas

Palavras-chave:

dialogo de saberes, agroecología, educación superior intercultural, vinculación comunitaria

Resumo

La educación superior intercultural se funda en el año de 2005 en Chiapas, con la finalidad de
proveer educación a sectores que históricamente habían sido marginados en el acceso a la
universidad. Es así, que la agroecología se incorporo como eje de formación en la licenciatura
en desarrollo sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas, en el que mediante el
proceso de vinculación comunitaria se buscaba originalmente efectuar un proceso de dialogo
de saberes entre los conocimientos procedentes de la ciencia occidental, con el corpus de
conocimientos provenientes de los pueblos indígenas.
En el caminar de la propuesta educativa intercultural, se han logrado avances significativos en
la inclusión de la propuesta agroecológica, pero desgraciadamente no ha sido posible cambiar
la perspectiva que considera a la agroecología como un conjunto de técnicas, o “recetas “ para
una realidad que esta en constante cambio y en el que se dificulta sobre todo los procesos de
vinculación con la realidad.
Por lo que la presente ponencia analizara los logros, limites y estrategias que han hecho posible
el desarrollo de la propuesta agroecológica en comunidades indígenas de Chiapas.

Downloads

Publicado

2018-08-19