Sembrando mi merienda: una experiencia con maíz pisingallo
Palavras-chave:
agroecología, huertas escolares, alimentación saludable, variedades criollasResumo
Promover meriendas saludables mediante el consumo de “pororó” a partir de maíz pisingallo
criollo cultivado en forma agroecológica, es innovador en los centros educativos. El PHCE
es una experiencia desarrollada por Facultad de Agronomía y la Educación Pública. Busca
facilitar aprendizajes, desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable a través de
la huerta. Este trabajo busca aportar a la soberanía alimentaria, valorar recursos genéticos
nacionales, multiplicar semilla criolla de maíz pisingallo y promover el cambio hacia una merienda
saludable. Se cultivaron siete materiales de maíz pisingallo, se monitorearon y caracterizaron
en función del estado fenológico y sanidad, se realizó polinización en 30 plantas por
accesión, para registrar características cualitativas y cuantitativas comparables a futuro. En
base a los Resultados obtenidos se concluye que con 50 g de semillas, cada centro educativo
podría sembrar su merienda y continuar el proyecto de forma independiente.