Separación de residuos sólidos urbanos: percepción social y estrategias sostenibles
Keywords:
basura, consecuencias ambientales, responsabilidad social, sostenibilidadAbstract
La mala gestión de los residuos sólidos municipales tiene consecuencias ambientales nocivas y también pone en riesgo la salud pública. Además, es un componente importante en el diseño de sistemas sostenibles. Sin embargo, las soluciones deben ser financieramente sostenibles, técnicamente viables, social, legalmente aceptables y ecológicamente sanas. Como este asunto es amplio, el presente estudio se centra y objetiva contemplar y estudiar separación de residuos sólidos urbanos: la percepción de la comunidad social en dos países de Sudamérica, Chile y Argentina. Para llevar a cabo la recolección de datos primarios se aplicó un cuestionario. Este cuestionario contó con un cuestionario de preguntas cerradas y algunas preguntas abiertas orientadas a caracterizar el universo de estudio. Los resultados encontrados en ese estudio indican que la mayoría de los entrevistados separan la basura en su casa, pero en el ambiente laboral esa práctica no ocurre con la misma frecuencia.
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.