Evaluación del policultivo maíz, poroto y boniato
Palabras clave:
cultivo consociado, Ipomoea batatas, Vigna unguiculata, Zea maysResumen
Enfocado en el rediseño de los agroecosistemas hortícolas en Salto, este trabajo tuvo como
objetivo evaluar los potenciales beneficios del policultivo de maíz (Zea mays L.), poroto Tape
(Vigna unguiculata L.) y boniato (Ipomoea batatas L.). El ensayo fue realizado con un productor
en su predio en dos años sucesivos. Se evaluaron cada especie en monocultivo y el policultivo
de las tres especies, con un diseño de tres bloques completos al azar. En el primer año se
lograron rendimientos de maíz (5411 y 12049 kg/ha en poli y monocultivo respectivamente),
poroto tape (1467 y 2439 kg/ha en poli y monocultivo respectivamente) y boniato (16125 kg/
ha), superiores a los promedios de la zona. El policultivo tuvo un UET superior a 1 y un ingreso
bruto 11,5% superior al de los monocultivos. En el segundo año los rendimientos fueron menores,
pero el policultivo obtuvo un UET superior a 1.