Dosis de estiércol bovino en el desarrollo de cultivos intercalados
Dosis de estiércol bovino en el desarrollo de cultivos intercalados
Palabras clave:
adubação, Experimento, Hortaliças, OrgânicaResumen
El presente trabajo presenta debates sobre un experimento realizado en camas con dimensiones 2,00 X 1,00 m, que se prepararon manualmente y utilizando fertilización orgánica con estiércol de ganado en el cultivo de algunas especies de hortalizas. Y tuvo como campo de experiencia el área experimental de la estación agroecológica de la Universidad Federal de Recáncavo da Bahia (UFRB) en Cruz das Almas-BA, entre junio y agosto de 2018. Esto se llevó a cabo en bloques utilizando cuatro tratamientos, T1: chile, cebolletas y pimienta + 0,0 estiércol de ganado; T2: Chile, cebolletas y pimienta + 6 kg de estiércol bovino (20 t ha-1); T3: Chile, cebolletas y pimienta + 12 kg de estiércol bovino (40 T ha-1) y T4: chile, cebolletas y pimienta + 18 kg de estiércol de bovino (60 t ha-1), con seis plantas de cada especie en cada sitio con un espaciado de 0,6 x 0,3. Las semillas de las especies estudiadas se obtuvieron en el cultivo doméstico de la comercialización de productos agrícolas. Con la misma, fue posible observar la importancia de la fertilización orgánica en la plantación, pero también darse cuenta de la necesidad de saber cómo dosis de la cantidad de nutrientes que contiene para manejar correctamente este residuo con el fin de asegurar los beneficios necesario para el desarrollo del suelo y, en consecuencia, de los productos cultivados en él. Concretamente en este estudio, se demostró que el uso de 6 kg de estiércol bovino no era suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales de las especies estudiadas o que el proceso de mineralización de la materia orgánica se producía lentamente, desacelerando el crecimiento de las verduras. Cuando 18 kg el número de hojas se redujo significativamente este comportamiento se produjo debido a la alta acumulación de nutrientes que causaron efecto antagónico, es decir, la ley de incrementos decrecientes se produjo con la reducción en el número de hojas adquiridas Con el uso de 12 kg, que se considera una mejor cantidad para la adecuada evolución de las plantaciones en las pruebas. Por último, los datos indican la importancia que el estiércol bovino aporta a la producción ecológica a partir de su respectiva influencia durante el experimento que causó positivamente el crecimiento de las verduras probadas con mayor altura cuando Se utilizaron 12 kg de estiércol para ambas especies de vegetales analizados.