El paso del concepto de Convivencia con la semi-aridez a la aplicación de políticas-país: Brasil 2002-2016

Autores/as

  • PEREZ-MARIN, Aldrin M Instituto Nacional do Semiárido (INSA)
  • ALTIERI, Miguel A University of California, Berkeley, CA
  • ULLOA-FORERO, Luis Felipe Instituto Nacional do Semiarido
  • ROGÉ, Paul University of California, Berkeley
  • SILVEIRA, Luciano Assessoria a Projeto em Agricultura Alternativa
  • OLIVEIRA, Victor M. Instituto Nacional do Semiarido

Palabras clave:

Estrategias agroecologicas, sociales, políticas públicas, Semiárido brasileño

Resumen

El presente artículo objetivó explorar si ha sido posible hacer realidad la propuesta brasileña
de convivencia con la semi-aridez, y de haber sido así, establecer cuáles estrategias han
contribuido, y cuáles condiciones gruesas han sido necesarias para ello. En contexto, fue
realizado un análisis comparativo, de las transformaciones que ocurrieron en 10 territorios del
semiárido brasileño, en dos periodos de tiempo PI (1973-2001) con políticas de combate a las
sequias vs PI (2002-2016) con la implementación de políticas gubernamentales de desarrollo
bajo el concepto de convivencia con la semi-áridez. Comparando el P-II con el P-I, en promedio,
hubo una mejoría sustantiva en el Acceso a Infra-estructura Hídrica (121%), Diversidad de
los sistemas Producción (Animal, 99% y Vegetal 229%), Participación en la Gestión de Bienes
Comunes (66%), Integración en Espacio Políticos Organizativos (148%) y Participación en
Políticas Publicas (99%), en los 10 territorios analizados.

Publicado

2018-08-21