Sin feminismo no hay agroecología: talleres comunitarios e intercambio de conocimientos entre las mujeres del Pre-Asentamiento Lucilene Fernandes

Autores/as

  • DINIZ, Juliana Mota UFU
  • RIBEIRO, Luiza Azevedo UFU

Palabras clave:

Economía Popular Solidaria, protagonismo femenino, transición agroecológica

Resumen

Con el fin de ampliar la agroecología para allá de la agricultura en la región de Uberlândia-
-MG, el NEA-UFU/GUARAS/CIEPS tuve el deseo de reconocer y promover el papel de la
mujer en el campo. Inicia el programa “Sin feminismo no hay agroecología!”, que se propone
articular talleres comunitarios auto-organizados para el intercambio de conocimientos entre
las mujeres del Pre-asentamiento Lucilene Fernandes. Este trabajo ocurrió a través de reuniones
quincenales en la primera mitad de 2016. La metodología se basa en el intercambio
de conocimientos, talentos, los recuerdos, protagonismo y empoderamiento femenino, y en la
generación de empleo e ingresos. El éxito del trabajo se muestra en el hecho de que hoy en
día las mujeres siguen con los encuentros, compartiendo de sus virtudes y oficios. Los productos
de este proceso son comercializados en la Feria de la Economía Popular Solidaria, que
contribuyen para la generación de ingresos, fortalecen los lazos comunitarios y se introducen
con voz activa en la transición agroecológica y en la comunidad.

Publicado

2018-08-19