Importancia de los patios agroforestales en la colonia Pulador, Pantanal de Mato Grosso do Sul

Autores/as

  • Iverson Morais Gomes Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Campus de Aquidauana
  • Reinaldo Farias Paiva de Lucena https://orcid.org/0000-0002-1195-4315
  • Camila Aoki Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

Palabras clave:

Biodiversidad, Conocimiento tradicional, Jardines residenciales, Plantas Alimenticias

Resumen

El objetivo de este trabajo es identificar la diversidad de especies vegetales encontradas en los patios residenciales de la Colonia Pulador (Anastácio, MS), realizando un análisis y comparación de cuáles son los tipos de plantas más frecuentes considerando datos de los residentes (edad, sexo, longitud de residencia) y usos medicinales, ornamentales, alimentarios y rituales. Las plantas reportadas en el estudio pertenecen a 67 especies y 41 familias botánicas, siendo Anacardiaceae, Fabaceae, Lamiaceae y Rutaceae las más representativas. Las plantas alimenticias son las más utilizadas, con 40 especies descritas, seguidas de las plantas medicinales (20 especies), las plantas ornamentales (8 especies) y las plantas utilizadas con fines rituales (4 especies). Este conocimiento está relacionado con el género y la edad del entrevistado y sugiere una relación con el tiempo de residencia en la zona. Colônia Pulador tiene una gran diversidad de plantas y comprender sus aplicaciones es crucial para preservar el patrimonio cultural y salvaguardar la amplia variedad de usos de las plantas en entornos residenciales.

Publicado

2024-12-19

Número

Sección

AGROECOL - Agricultura familiar e produtos da sociobiodiversidade