Control agroecológico del caracol manzana (Pomacea canaliculata) mediante la implementación de un sistema de comederos para el gavilán caracolero (Rostrhamus sociabilis) con pequeños agricultores arroceros del cantón Daule, Provincia del Guayas, Ecuador
Palavras-chave:
Participativo, trampas, posturas, estudiantes, comunidadResumo
El presente trabajo de investigación se realizó en el recinto La Rinconada, cantón Daule de
la Provincia del Guayas, Ecuador. Se desarrolló en dos etapas: Desde el 4 de abril hasta el
2 de mayo del 2016 y desde el 19 de septiembre hasta el 7 de octubre del 2016, habiéndose
trabajado un promedio de 138 horas por cada uno de los ocho estudiantes participantes y
acumularon un total de 1280 horas, aproximadamente. Tuvo como objetivo general desarrollar
un control agroecológico implementando comederos para el Gavilán caracolero. Los objetivos
específicos fueron: Utilizar trampas para disminuir el número de posturas del caracol manzana
en los cultivos de arroz, reducir la incidencia de los daños que causa el caracol en las
plantas jóvenes y establecer comederos-miradores para el Gavilán caracolero al interior y en
el perímetro de los cultivos para facilitar el control biológico de la plaga. La metodología que
se utilizó para llevar adelante esta investigación fue participativa, es decir, los estudiantes y la
comunidad de agricultores arroceros se capacitaron en el uso de prácticas agroecológicas y
los beneficios que esta trae a la agricultura y al ambiente a largo plazo.