¿Qué sabemos sobre la composición química y el valor nutricional de las plantas alimenticias de Mato Grosso do Sul, Brasil?
Palabras clave:
Análises físico-químicas, Macro e micronutrientes, Bromatologia, Cerrado, PantanalResumen
Se enumeran al menos 294 especies de plantas alimenticias nativas de Mato Grosso do Sul. Se realizó una síntesis de conocimientos sobre la composición química, contenido nutricional y perfil mineral de estas especies, con el fin de reconocer las principales tendencias de la investigación científica en esta área e identificar vacíos de conocimiento que pueden ser priorizados en futuras investigaciones. Se incluyeron en esta revisión un total de 669 artículos relacionados con la composición fisicoquímica o contenido mineral de 95 especies alimenticias nativas de Mato Grosso do Sul. Ha habido un aumento significativo de publicaciones en los últimos 15 años, pero para el 67.7% de las especies con potencial de uso alimentario en el estado no se han registrado estudios bromatológicos. Arachis hipogaea (139 artículos), Ilex paraguaienses (63) y Caryocar brasiliense (44) constituyen las especies con mayor número de artículos publicados. Los estudios fueron publicados en 214 revistas científicas, realizados en 52 países y el 52% de ellos fueron realizados en Brasil. La obtención de información bromatológica ayuda a valorar el papel alimentario y nutricional de las especies, además de rescatar valores culturales y ampliar el consumo de especies nativas utilizadas en la alimentación, fortaleciendo la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad. Esta revisión presenta una visión general de la distribución temporal, espacial y filogenética de los estudios desarrollados hasta la fecha, lo que permite observar vacíos y prioridades de investigación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antonio Castor Rodrigues, Ieda Maria Bortolotto, Raquel Pires Campos, Camila Aoki

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.