Educação do campo no tempo comunidade: o caso do assentamento Valmir Mota Keno
Palabras clave:
Canindé de são Francisco, PA Valmir Mota Keno, Agricultor, convivência com o semiárido, recursos hídricos, manejo de solo, espaço rural.Resumen
Este estudio fue realizado con el objetivo de identificar las experiencias realizadas en el PA. Asentamiento Valmir Mota Keno, situado en el municipio de Canindé de san Francisco. La investigación fue realizada en 2018. Como proceso metodológico se utilizaron investigaciones bibliográficas y en locus con foco en las prácticas de manejo de suelo y uso de los recursos hídricos realizadas por los agricultores; se realizó un levantamiento de las experiencias y prácticas exitosas de convivencia del agricultor con el medio donde vive. La investigación analiza la caracterización del espacio con todos sus cambios en el tiempo y en el espacio. Prácticas y técnicas y manejo de suelo adaptadas para el asentamiento que van desde la producción y el almacenamiento de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria humana y animal, así como métodos de almacenamiento de agua y algunas tecnologías sociales viables para el semiárido. Con el transcurso de la investigación se percibió que ante los datos recolectados, para garantizar el manejo y la conservación de los recursos naturales renovables y no renovables, es preciso estar en consonancia con el medio ambiente, cuidando el agua, los vegetales, los animales, etc. Señalan que tenemos un suelo rico en materia orgánica que permite que la naturaleza pueda reciclarlos continuamente, para poder cultivar anualmente de manera sostenible, garantizando la supervivencia de las próximas generaciones. Sin embargo, hay un gran desafío para la agricultura que será eludir los problemas derivados de la situación hídrica y de las prácticas agrícolas de monocultivo que elevan la presión sobre el medio ambiente, tales como la erosión y la pérdida de la biodiversidad y la fertilidad del suelo, la sedimentación de los cursos de agua, contaminación del suelo y del agua y emisiones de gases de efecto invernadero.