Parcelas agroecológicas: una oportunidad para el desarrollo de nuevas capacidades en productores y técnicos

Autores

  • GERONAZZO, Antonela. P. Centro de estudios para el desarrollo de la agricultura familiar. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy
  • ALVAREZ, Susana. E. Centro de estudios para el desarrollo de la agricultura familiar. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy
  • BUONO, Horacio. S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-Agencia de Extensión Rural, San Pedro de Jujuy

Palavras-chave:

capacidades, parcelas, bioinsumos, biodiversidad

Resumo

El objetivo de la experiencia fue realizar una parcela de transición agroecológica in situ mediante
el método de investigación acción participativa junto agricultores de la localidad de
Santa Clara, Jujuy, técnicos extensionistas de la Agencia de Extensión Rural San Pedro de
Jujuy (INTA) y docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu), paralelamente
se realizaron talleres formativos, transferencia de protocolos de autoproducción,
control de calidad y uso de tecnología agroecológica. El diseño incluyó como cultivo principal
el tomate, en consociación con: zanahoria, maíz, remolacha, zapallito, pepino y hortalizas de
hojas. Desde lo técnico-productivo los Resultados de rendimiento fueron equivalentes a los
obtenidos en campañas anteriores, pero fue significativamente menor el costo de producción,
contribuyendo a nuevos canales de comercialización directos del productor al consumidor. Se
desarrollaron nuevas capacidades tanto en los técnicos involucrados como en el productor.

Downloads

Publicado

2018-08-20