La extensión solidaria como estrategia académica para fortalecer la agricultura familiar agroecológica en el Valle del Cauca, Colombia
Palavras-chave:
Academia, Extensión solidaria, agricultura familiar agroecológicaResumo
La Universidad Nacional de Colombia, en cumplimiento de su función misional de extensión
y específicamente la denominada “solidaria” ha propiciado que el grupo de investigación
en agroecología (Palmira), trabaje con la comunidad campesina agroecológica para ejecutar
proyectos ajustados a sus realidades.
La realización de visitas a fincas familiares en el curso de agroecología del pregrado de ingeniería
agronómica, permitió conocer sus necesidades y ellos al hacer parte de la Red de mercados
agroecológicos campesinos del Valle del Cauca ,abrieron espacios para la realización
de diferentes proyectos, los cuales a través de metodologías participativas han contribuido
a su fortalecimiento productivo y de algunos de los mercados de la Red y en su ejecución
han facilitado la realización de trabajos de grado, prácticas profesionales y tesis a nivel del
pregrado y posgrado, visibilizando la importancia del trabajo conjunto entre la academia y la
agricultura familiar agroecológica